• Home
  • REMLab
  • Research
  • Índices
  • Estudios
  • Noticias
  • Contacto

Categorías

  • Estudios
  • Índices
  • Noticias
  • Research

Recientes

Caracterización del mercado de bodegas del Gran Santiago desde la perspectiva de los usuarios.
Caracterización del mercado de bodegas del Gran Santiago desde la perspectiva de los usuarios.
29 diciembre 2023
Modelo explicativo del valor de suelo para proyectos inmobiliarios en Las Condes
Modelo explicativo del valor de suelo para proyectos inmobiliarios en Las Condes
29 diciembre 2023
Modelo explicativo del valor de suelo para proyectos inmobiliarios en Providencia
Modelo explicativo del valor de suelo para proyectos inmobiliarios en Providencia
29 diciembre 2023
Costo regulatorio: Efectos del plan regulador en precios de departamentos
11 abril 2022

Costo regulatorio: Efectos del plan regulador en precios de departamentos

  • Por: Josefa Urzúa Barbano
  • Estudios
Descargar

En las últimas décadas los precios de las viviendas han aumentado, posicionándose como
uno de los principales gastos de las familias, tanto en Chile como el resto del mundo. Las
causas de esta alza se han estudiado extensamente a nivel internacional, incorporando
distintas hipótesis sobre qué podría causar este fenómeno, incluyendo los posibles efectos
que han tenido las regulaciones -tanto de uso de suelo como de condiciones de edificaciónen los precios de la vivienda, específicamente a través de cambios en la oferta habitacional
disponible.
Tanto los precios como la intensidad de regulación en Chile han aumentado en las últimas
décadas (CChC, 2019) con especial énfasis en la disminución de altura permitida y
coeficientes de construcción. Estás políticas han adquirido mayor relevancia hoy,
especialmente por la conexión que podría existir con la crisis habitacional y el desarrollo
urbano; desde el punto de vista de políticas públicas las normativas buscan disminuir la
densidad poblacional en ciertos sectores (Glaeser, Gyorko y Saks, 2005) y mantener las
características residenciales de distinto barrios (Molloy, 2020; Quigley y Rosenthal, 2005)
sin embargo, se cuestiona a qué costo se logra esto.

Si quieres déjanos tus comentarios.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Remlab
  • Home
  • REMLab
  • Research
  • Índices
  • Estudios
  • Noticias
  • Contacto