• Home
  • REMLab
  • Research
  • Índices
  • Informes
  • Noticias
  • Contacto

Categorías

  • Índices
  • Informes
  • Noticias
  • Research

Recientes

Factores que influyen en la aplicación del subsidio habitacional de arriendo
Factores que influyen en la aplicación del subsidio habitacional de arriendo
11 abril 2022
Costo regulatorio: Efectos del plan regulador en precios de departamentos
Costo regulatorio: Efectos del plan regulador en precios de departamentos
11 abril 2022
Análisis de housing affordability sobre la RM
Análisis de housing affordability sobre la RM
21 diciembre 2020
Medición de efecto en precios de vivienda por reforma tributaria del 2014
11 abril 2022

Medición de efecto en precios de vivienda por reforma tributaria del 2014

  • Por: Francisca González Monreal, Lorenzo Reus, Profesor Santiago Truffa y Christian Wegmann.
  • Informes
Descargar

Esta investigación se circunscribe en el análisis de los efectos que la reforma legal tributaria del año 2014 tuvo en el
mercado inmobiliario. Dentro de este campo de acción, específicamente, se investigarán los alcances de la aplicación
del impuesto al valor agregado (IVA) sobre la venta de determinados bienes inmuebles. El estudio de los efectos que
esta reforma legal traen aparejados es de suma importancia en la actualidad, cuando distintos actores políticos han
planteado la necesidad de una nueva ley de tributación en la que, entre otras muchas propuestas, se ha sugerido la
eliminación del crédito especial a las empresas constructoras (CEEC), cuya repercusión en el mercado inmobiliario–
se sostiene– guarda mucha similitud con lo acaecido posteriormente a la aplicación del impuesto a aquellas viviendas gravadas con éste, y de esa manera, aportar con evidencia empírica afianzada a la discusión pensada para este año 2022 que logre dar luz a un tema poco tratado a nivel nacional. Los resultados de esta investigación se dividen en dos: en primer lugar, quién soporta la carga tributaria y, en segundo lugar, respecto a la variación de precios de las viviendas gravadas en comparación a las viviendas que no tienen que soportar dicho tributo. Respecto a la primera pregunta se determina que es el comprador final de la vivienda el que debe soportar el pago total del IVA traspasándole el monto en su integridad; respecto a lo segundo se concluye que las viviendas gravadas con IVA aumentaron su precio en aproximadamente un 14 % en comparación a las viviendas no grabadas. En concreto, para llegar a estos resultados se aplicó una técnica econométrica de diferencias en diferencias con la cual evaluamos el efecto, aplicando el método sobre grupos de viviendas que se vieron afectadas por la reforma tributaria en comparación con las que no. Además, para el análisis se utilizó como dato los precios a nivel de viviendas del sector nororiente de Santiago, lo que se obtuvo con información recolectada de modo manual revisando los permisos asociados a dichas viviendas, entre los años 2012 y 2019.

Si quieres déjanos tus comentarios.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Remlab
  • Home
  • REMLab
  • Research
  • Índices
  • Informes
  • Noticias
  • Contacto