• Home
  • REMLab
  • Research
  • Índices
  • Estudios
  • Noticias
  • Contacto

Categorías

  • Estudios
  • Índices
  • Noticias
  • Research

Recientes

REMLab organizó Ciclo de Investigaciones de Economía y Ciudad para presentar trabajos sobre Economía Urbana
REMLab organizó Ciclo de Investigaciones de Economía y Ciudad para presentar trabajos sobre Economía Urbana
02 abril 2021
Profesor Santiago Truffa publica artículo en sitio web internacional
Profesor Santiago Truffa publica artículo en sitio web internacional
08 marzo 2021
REMLab firmó convenio de colaboración con el Ministerio de Vivienda y Urbanismo para realizar estudio sobre subsidios habitacionales
REMLab firmó convenio de colaboración con el Ministerio de Vivienda y Urbanismo para realizar estudio sobre subsidios habitacionales
11 enero 2021
Se realiza primer versión del programa Desarrollando Inteligencia Territorial
25 agosto 2020

Se realiza primer versión del programa Desarrollando Inteligencia Territorial

  • Noticias

Este programa se realizó en el mes de agosto, durante tres días en que los alumnos se les introdujo al uso de data y técnicas de machine learning para generar predicciones, y cómo incorporar este proceso estratégico en la gestión interna de las empresas.

Hoy en día, no sólo contamos con mayor disponibilidad de datos espaciales, sino que también existen las herramientas para explotar el potencial productivo de los mismos. El uso intensivo de éstos nos puede permitir tomar mejores decisiones estratégicas. ¿Cómo nos preparamos para incorporar datos para apoyar la gestión interna de nuestras organizaciones y mantenernos competitivos?

Este programa busca introducir a los estudiantes al uso de data y técnicas de machine learning para generar predicciones, y cómo incorporar este proceso estratégico en la gestión interna de las empresas. En particular, nos enfocaremos en geo-data, es decir, data referente a ciudades, la que tiene una componente de geo referenciación asociada.

El programa mostrará fuentes de información disponibles para Chile, cómo desplegar estos datos en mapas, y finalmente, cómo utilizar la naturaleza de esta información para generar predicciones, y así apoyar la toma de decisiones.

Si quieres déjanos tus comentarios.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Remlab
  • Home
  • REMLab
  • Research
  • Índices
  • Estudios
  • Noticias
  • Contacto